Publicaciones
Sigue nuestras publicaciones periódicas en nuestro blog jurídico.
Áreas de Práctica
Atendemos casos dentro de 5 áreas legales.
Contáctanos
Vía correo, chat o teléfonica.
En tres simples pasos iniciamos el proceso de evaluación de tu caso.
Entra en contacto vía chat, correo o por teléfono.
Programa tu cita presencial o virtual.
Empezamos la gestión legal.
Reserve su fecha y hora para programar su cita de asesoría legal.
Todo proceso judicial está precedido de un estudio y una etapa pre-procesal que brinde principalmente a nuestros clientes,
la satisfacción de sus derechos y pretensiones, mediante acuerdos extrajudiciales que limiten tortuosos,
costosos y extensos procesos judiciales, con los consecuentes riesgos que ellos implican.
El comportamiento de la sociedad refleja la importancia dada a su núcleo esencial, la familia. Por ello el conocimiento y la experiencia de abogados, psicólogos y sociólogos en la prevención, tratamiento y reincorporación a la funcionalidad de las relaciones intrafamiliares permiten la debida comunicación familiar y el fortalecimiento filial.
Todo tipo de procesos penales en calidad de defensores técnicos, querellantes o terceros coadyuvantes en el Sistema Penal Acusatorio en Panamá y Colombia ante el Ministerio Público, Jueces de Garantía y Tribunales de Juicio.
Las personas (naturales o jurídicas), son sujetos de derechos y obligaciones y, como tales, todos sus actos, voluntarios o involuntarios llevan consigo consecuencias jurídicas que deben ser dirimidas por los jueces de la República; en ese entorno, es donde se hace indispensable que cada acto del ser humano sea precedido por conceptos de un experto en leyes.
Estas acciones legales se originan en las diversas actividades del Estado, a través de los servidores públicos en ejercicio de sus funciones. Las demandas son promovidas ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.
Porque Panamá es un país de intercambio comercial y turístico mundial; porque su economía está soportada en la moneda de mayor circulación y estabilidad del mundo: “el dólar”; por la diversidad cultural asentada en todo el país; por los beneficios fiscales a los inversionistas; por la estabilidad del sistema de gobierno democrático; por el ambiente de paz y tranquilidad que se vive.
Casos trabajados
Años de experiencia
Áreas de Práctica
Clientes manejados